¿Por qué usamos ropa en exceso, cuando tenemos nuestra propia piel? 
Para contestar de alguna forma esta pregunta fue necesario criticar un hábito tan cotidiano que es el vestirse. En la actualidad, la moda juega un papel muy importante dentro de nuestra sociedad, ya que para muchos es una forma de expresión. Sin embargo, pocos saben que esta industria es dañina para el medio ambiente y para la salud de las personas que trabajan en las fábricas textiles.
La creación de estas fotografías, mediante espacios cerrados de un hogar, simbolizan nuestro cuerpo; intentando transmitir una idea exagerada sobre el concepto que tenemos en relación con nuestra piel. Desde dicha perspectiva, vemos a la piel como algo repugnante. Es un virus que se extiende en nuestros cuerpos y nos infecta. Sin embargo, tenemos que verla como algo por lo que debemos estar dichosos de
Es por esa razón que el propósito de las imágenes es crear una sensación de rechazo, cuestionándonos  sobre el gran consumo de ropa que casi siempre es innecesaria. Además de meditar sobre la poca importancia que le damos a nuestra piel.
Este díptico hace crítica al consumo masivo de ropa con el objetivo de reflexionar sobre acciones tan subestimadas que deberían tener nuestra atención, como es la compra y el uso de prendas.
María José Vallejo

You may also like

Back to Top